✅ Sin ingreso hospitalario.
✅ Caminando desde el primer día
✅ Con anestesia local
✅ Incisiones milimétricas
No. La cirugía mínimamente invasiva se realiza bajo anestesia local, lo que significa que no sentirás dolor durante el procedimiento. Además, la técnica moderna minimiza el trauma en los tejidos, reduciendo la inflamación y la incomodidad en el postoperatorio.
Durante la intervención se puede poner sedación, como cuando se hace una colonoscopia, para que el paciente este relajado y hacer una experiencia más agradable.
El paciente puede caminar el mismo día con un zapato especial. Dependiendo de la actividad laboral, se recomienda entre 4 y 6 semanas de reposo relativo, caminando, pudiendo hacer actividades cotidianas desde el principio.
Si tu trabajo es sentado, la incorporación es inmediata.
En la Seguridad Social, la operación suele realizarse con técnicas convencionales (abiertas), lo que implica un postoperatorio más largo y más doloroso. Además de los tiempos de espera, luego el seguimiento no te lo hace el mismo cirujano.
Nuestro compromiso es estar 24h disponibles para ti desde la cirugía hasta el alta definitiva. Además de pautas revisiones durante el primer año para garantizar el mejor de los resultados la largo plazo. Todo ello realizado por el mismo equipo que te operó. Y no por el que estaba de turno.
Nuestra técnica consiste en incisiones milimétricas, sin cicatrices grandes.
Cada caso es único, por eso es necesario valorarlo previamente.
Puede solicitar una valoración aquí. El precio de la valoración son 80 euros con las radiografías incluidas. Se descontaría del tratamiento final en caso de hacérselo.
Un precio de referencia podría estar entre 2500-4000 euros por pie.
Gran parte del éxito de la intervención radica en el seguimiento despúes de la cirugía
Lo que nos diferencia de la seguridad social , es que las curas las va a realizar el mismo equipo que le ha operado y un estricto pauta de curas, para poder tomar medidas inmediatas en el proceso de curación y atender las complicaciones precozmente, si es que surgen.
Hay más de 200 técnicas para juanete descritas
No , no existe la cirugía láser, porque no hay ningún láser que corte hueso. Se le llama así por el hecho de hacer unas incisiones tan pequeñas que apenas dejan cicatriz.